miércoles, 26 de febrero de 2014

LA ACRONIMIA

LA ACRONIMIA

La acronimia es un procedimiento para la formación de palabras que originariamente consistía en la unión de letras o sílabas del principio y del fin de dos o más palabras que formaban una expresión. El nuevo vocablo resultante recibe el nombre de acrónimo. La palabra ‘acronimia’ está compuesta por las voces griegas: akros (extremo) y ónoma (nombre) y su significado etimológico es el de ‘palabra formada con los extremos de palabras’.
    Muchos términos del español se han formado de este modo. Así, por ejemplo, la palabra ‘autobús’ se formó por acronimia de automóvil y ómnibus. El mismo procedimiento interviene en ‘apartahotel’ (apartamento + hotel), en ‘telemática’ (telecomunicación + informática), en ‘teleñecos’ (televisión + muñecos) y en ‘ofimática’ (oficina + informática).
También son acrónimos las siglas que se pronuncian como una palabra. En una primera fase suelen aparecer escritas con mayúsculas, por su originaria condición de siglas, pero cuando se incorporan al léxico común de la lengua se escriben con minúsculas. Es el caso de, por ejemplo, ‘sida’ (síndrome de inmunodeficiencia adquirida), ‘ovni’ (objeto volador no identificado), ‘nodo’ (noticiarios y documentales) –para designar el documental que se exhibía antes de la proyección de las películas en las salas de cine de España entre 1946 y 1976–, ‘opa’ (oferta pública de adquisición), ‘talgo’ (tren articulado ligero Goicoechea Oriol), ‘tac’ (tomografía axial computarizada), ‘pyme’ (pequeña y mediana empresa), ‘uvi’ (unidad de vigilancia intensiva), ‘uci’ (unidad de cuidados intensivos), o ‘vip’ (very important person), –que designa a la persona importante por su posición social o económica–.
Algunos acortamientos de nombres compuestos de persona han seguido este modelo: Anabel (de Ana Isabel), Maribel (de María Isabel), Marisa (de María Luisa), Malena (de María Elena o de Magdalena), Juanma (de Juan María), etcétera.
·         INVESTIGAR 5 ACRONIMOS MUNDIALES Y SU SIGNIFICADO.
·         INVESTIGAR  3 ACRONIMOS DE COLOMBIA.


No hay comentarios:

Publicar un comentario